Recordacion_Florida_Tomo_I.pdf/10
|
|
ÍNDICE.
Capíts.
|
|
Páginas
|
II.
|
En que se continúan, sobre el texto del capítulo 162 del original borrador de mi Castillo, los accidentes y perseverancia de la guerra de Utatlán y rebeldía proterva de aquellos indios.
|
53
|
III.
|
Que continuá sobre el texto del ya citado original de mi Castillo, capítulo 162, la dichosa y feliz entrada del Adelantado D. Pedro de Alvarado, con nuestro valeroso ejército español, en esta ciudad de Goathemala.
|
59
|
|
LIBRO TERCERO.
|
I.
|
En que se averigua si el gran pueblo de Goathemala fué el mismo sitio donde se fundaron y poblaron los conquistadores de este Reino, ó si es otro diverso. Compruébase cual es hoy este gran pueblo de Goathemala que no parece.
|
63
|
II.
|
En que se prueba que este reino de Goathemala no estuvo jamás sujeto al imperio Mexicano, y que siempre fué reino aparte y separado del de Mexico.
|
71
|
III.
|
Que trata de la primera fundación que se levantó en el aspecto material de la ciudad de Goathemala en el valle de Atmulunga que hoy es Tzacualpa, y de lo que antes y después se ejecutó por sus ilustres fundadores.
|
79
|
IV.
|
De la descripción del prodigioso volcán de agua, á cuya falda estuvo fundada la primera ciudad de Goathemala.
|
87
|
V.
|
De la declaración de los nobles y valerosos soldados que vinieron á la conquista de este reino de Goathemala con el esclarecido general D. Pedro de Alvarado, y de los ilustres pobladores de esta ciudad.
|
93
|
|
LIBRO CUARTO.
|
I.
|
De las muchas y singulares hazañas del ilustre y generoso Adelantado D. Pedro de Alvarado, que se refieren y suman en epilogo, hasta su desgraciada y lastimosa muerte, para reproducirlas después en los lugares donde se ejercitaron, por las razones que según el orden de la historia á ello conducen.
|
111
|
II.
|
En que se prosiguen los hechos y verdaderas hazañas del Adelantado D. Pedro de Alvarado.
|
123
|
III.
|
En que se prosigue la relación y sumario de los loables hechos de D. Pedro de Alvarado.
|
131
|
Capíts.
|
|
Páginas
|
IV.
|
De las demás ocupaciones y admirables servicios del Adelantado Don Pedro de Alvarado, y nuevo viaje que hizo para los reinos de Castilla.
|
137
|
V.
|
De la vuelta del Adelantado D. Pedro de Alvarado á este Reino, proveído segunda vez por gobernador y capitán general de sus provincias; su ocupación y acciones hasta el día de su embarco para la Especería.
|
141
|
VI.
|
De la jornada que emprendió con su armada el Adelantado D. Pedro de Alvarado, por la mar del Sur, á descubrir y conquistar las islas Molucas ó de la Especería, y de su temprana y lastimosa muerte.
|
151
|
VII.
|
De las grandes demostraciones de sentimiento que se hicieron en estos reinos de las Indias occidentales por la muerte del Adelantado D. Pedro de Alvarado, y la noticia que de esta desgracia vino á esta ciudad de Goathemala.
|
159
|
VIII.
|
De la temerosa y grave inundación que sobrevino á la ciudad de Goathemala, dejándola absolutamente funestada, reduciendo á ruinas lo más ilustre de su aspecto material, y de la gran mortandad de personas que ocasionó este no esperado diluvio.
|
165
|
|
LIBRO QUINTO.
|
I.
|
Del mucho cuidado y desvelo que se puso, en aquellos melancólicos y funestos días, acerca de trasladar la ciudad de aquel primer sitio á otro más conveniente ó menos peligroso, hasta después de mucho acuerdo plantearla en el sitio y valle de Panchoi, que es en el que hoy prevalece.
|
177
|
II.
|
De la descripción de la ciudad de Goathemala y cosas particulares de ella, según el estado que tiene este año de 1686; y á los ciento cuarenta y siete de su nueva fundación en este valle de Panchoi.
|
185
|
III.
|
Del aspecto natural de la ciudad de Goathemala, y lo más particular de sus edificios, y otras cosas pertenecientes á la descripción de ella.
|
191
|
IV.
|
En que, continuando la misma materia del pasado, se describe lo que pertenece á el aspecto material de la parte interior y principal de la ciudad de Goathemala.
|
195
|
V.
|
De las hermosas y recreables salidas que con inmediación tiene esta ciudad de Goathemala, para la frecuencia de los concursos.
|
211
|
|
LIBRO SEXTO.
|
|
Capíts.
|
|
Páginas
|
I.
|
De las imágenes devotas y milagrosas que tiene la santa iglesia catedral primitiva de esta muy noble y muy leal ciudad de Goathemala.
|
217
|
II.
|
De la admirable imagen de Nuestra Señora de las Mercedes que está en el templo de su convento de Redentores de esta ciudad de Goathemala.
|
227
|
III.
|
De las imágenes milagrosas y de gran veneración que tiene la religión y templo de San Francisco de Goathemala.
|
231
|
IV.
|
De otras imágenes milagrosas y de gran devoción que hay en la iglesia del convento de San Francisco de esta ciudad.
|
237
|
V.
|
De las imágenes milagrosas y devotas que hay en el templo de Santo Domingo, y otras imágenes de otras iglesias, y cosas particulares de algunos templos; y los relojes públicos de esta ciudad de Goathemala.
|
241
|
|
LIBRO SETIMO.
|
|
I.
|
De las ordenanzas que en lo primitivo de la fundación de la ciudad antigua de Goathemala hizo, para el buen gobierno de la república, el Adelantado D. Pedro de Alvarado, como gobernador y capitán general de ella.
|
251
|
II.
|
De los antiguos privilegios de esta muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemala: jurisdicción de sus alcaldes ordinarios, así por serlo, como por corregidores alternados del Valle.
|
261
|
|
LIBRO OCTAVO.
|
|
I.
|
De los valles y pueblos de que se compone el Valle, que es corregimiento de la administración de los alcaldes ordinarios, cuya jurisdicción les confiere en su creación el cabildo de Goathemala, y de las cosas particulares de ellos.
|
283
|
II.
|
Del modo y orden con que, desde el tiempo de la gentilidad hasta el presente, crían los indios de este Valle á sus hijos, y lo mismo que destos, de quienes se trata, debe entenderse generalmente de los demás de este Reino.
|
295
|
|
LIBRO NOVENO.
|
|
I.
|
De el valle de Mesas y cosas particulares de él, pueblos que le componen, hierbas, cortezas y raíces medicinales, y animales que en él se crían.
|
301
|
Capíts.
|
|
Páginas
|
II.
|
De lo perteneciente al pueblo de Petapa, de quien toma el Valle el pronombre de Mesas de Petapa: ocasión de su levantamiento y el de Goathemala, con otros pueblos de su contorno, y la guerra que ocasionó su reducción.
|
313
|
III.
|
De otras cosas que se ofrecen acerca de este Valle de las Mesas de Petapa; calidad de su territorio y excelencia de su temperamento.
|
322
|
IV.
|
De la calidad de las hierbas medicinales y exquisitas que generalmente se crían en el Valle de Goathemala, y en especial y con abundancia en este de las Mesas de Petapa.
|
333
|
V.
|
Del pueblo de Amatitlán, su laguna y desagüe, que es río de Mychatóya, una de las barras de la mar del Sur, y otras cosas de este país.
|
351
|
VI.
|
De la descripción del Volcán de Fuego, que llaman de Pacaya, y lo singular y admirable de su contorno.
|
359
|
VII.
|
Del modo con que los indios gentiles del contorno deste Valle de las Mesas de Petapa enterraban y honraban á sus difuntos.
|
363
|
Adiciones y aclaraciones.
|
369
|
|